Ir al contenido principal

Windows 12



Microsoft se ha visto envuelta en un romance con la IA generativa. Así que no es de extrañar que nuestra atención se haya desviado del ciclo tradicional de lanzamientos de Windows.

Sin embargo, las especulaciones sugieren que un cambio en el sistema operativo del gigante tecnológico podría estar de nuevo en marcha.

Tras el lanzamiento de Windows 11 en 2021, han circulado rumores sobre la fecha de lanzamiento de Windows 12 de Microsoft. Inicialmente, parecía que Microsoft se estaba preparando para un lanzamiento en 2024, siguiendo la misma hoja de ruta que Windows 11 con un anuncio en junio y un lanzamiento en octubre.

Sin embargo, la rumorología se ha vuelto inquietantemente silenciosa en el primer trimestre de 2024, dejándonos con la duda de cuál será el futuro de Windows.

A pesar del hermetismo de Microsoft, las filtraciones sobre Windows 12 sugieren que se avecina un anuncio en el horizonte. Pero como parece haber mucho secretismo en torno a las noticias oficiales sobre Windows 12, no nos queda más remedio que reconstruir las pistas y especular sobre lo que está por venir.

En este artículo, exploraremos todo lo que sabemos hasta ahora sobre las filtraciones de Windows 12, desde su posible fecha de lanzamiento y precio hasta sus características y requisitos de sistema rumoreados.

Lanzamiento estimado: Julio-octubre de 2024

La pregunta del millón que todo el mundo se hace es: ¿Cuándo saldrá Windows 12? Aunque Microsoft ha guardado silencio sobre la fecha de lanzamiento, los rumores y las especulaciones no cesan.

Basándonos en el libro de jugadas de lanzamientos anteriores de la compañía y en filtraciones, estimamos que Windows 12 se lanzará en la segunda mitad de 2024. Esto situaría la fecha de lanzamiento en torno a julio-octubre de 2024, en línea con las ventanas de lanzamiento tradicionales de Microsoft.

Tal vez la prueba más convincente de un lanzamiento en 2024 vino del director financiero de Intel, Dave Zinsner, quien, en una entrevista el año pasado, predijo un aumento en las ventas de PC impulsado por la “llegada de Windows 12 el próximo año”.

Nuevas características de Windows 12

La IA podría ser el punto central de Windows 12

Microsoft nunca ha sido tímida sobre su intención de traer capacidades de inteligencia artificial a su sistema operativo Windows. Así que no esperamos que esto cambie en Windows 12.

Aunque no hay nada confirmado oficialmente, es emocionante considerar la posibilidad de tener más funciones de IA de las que tenemos actualmente en Windows 11.

Partiendo de los cimientos establecidos por la actualización 23H2 de Windows 11, que introdujo Microsoft Copilot en Windows, Windows 12 podría llevar las capacidades de IA a nuevas cotas.

Copilot ya ha demostrado su capacidad para ofrecer una experiencia más personalizada y eficiente, y futuras actualizaciones podrían mejorar aún más su capacidad para controlar e interactuar con el PC.

Windows 11 24H2, de próxima aparición, también incluye una versión mejorada de la compatibilidad con HDR, herramientas de compresión adicionales en el Explorador de Windows y la esperada compatibilidad con Wi-Fi 7, por lo que podemos esperar que estas características se incorporen a Windows 12.

Un área potencial de mejora es la expansión de las capacidades de búsqueda impulsadas por IA, similares a las vistas en la barra de tareas de Windows 11, donde los usuarios pueden utilizar fácilmente el icono de búsqueda para buscar contenido en Microsoft 365.

Además, la sección Recomendados del Explorador de archivos, que sugiere archivos y carpetas en función del comportamiento del usuario, podría perfeccionarse y ampliarse con mejores algoritmos de IA.

¿Qué hardware necesitaré para ejecutar Windows 12?

Aunque Microsoft no ha dicho nada sobre los requisitos del sistema para Windows 12, podemos hacer algunas conjeturas basadas en las tendencias actuales y los avances tecnológicos.

En primer lugar, debido a las funciones cargadas de inteligencia artificial que se esperan con el nuevo Windows, es probable que los usuarios necesiten nada menos que 1 gigahercio (GHz) de velocidad de CPU, un procesador de 64 bits, con 2 o más núcleos, un mínimo de 4-8 GB de RAM con 16 GB o más para ejecutar Windows 12.

En términos de almacenamiento, una unidad de estado sólido (SSD) será la opción preferida, dada su mayor velocidad de lectura y escritura en comparación con las unidades de disco duro tradicionales (HDD).

Es probable que se necesite un mínimo de 256 GB de almacenamiento, con 512 GB o más recomendados para usuarios con grandes colecciones de archivos.

Los requisitos gráficos serán probablemente más exigentes, con una tarjeta gráfica mínima compatible con DirectX 12 (DX12) o posterior.


fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Productos y servicios tecnologicos Exabyte cumple 12 años

Una de las tiendas de tecnologia en Guatemala el pasado 01 de agosto llego a sus 12 años de brindar tecnolgia y soporte a todos sus clientes.  Conozcamos un poco de su historia: en sus inicios comenzó con la venta de accesorios para computadoras de escritorio, así como tablets y equipos de protección eléctrica como ups y reguladores, también el servicio de instalación y configuración de programas y sistemas operativos,  A los primeros 6 meses introduce a su portafolio el servicio de administración e instalación de redes para pequeñas y medianas empresas, contando con la experiencia en configuración de redes LAN,  WiFi y servidores de datos. Actualmente cuenta con 4 tiendas en puntos estrategicos de Guatemala para apoyar a sus clientes con productos de marcas reconocidas en el mercado asi como diferentes productos y servicios informaticos tanto para uso personal como para pequeña y mediana empresa. Conoce mas sobre ellos en su pagina web: Exabyte

Virus informáticos

Los virus informáticos son sistemas de software dañinos diseñados con la intención de infiltrarse en un ordenador sin el permiso o conocimiento del usuario. Tienen la capacidad de autorreplicarse, lo que les permite propagarse de manera insidiosa. Aunque algunos virus solo se dedican a replicarse, otros pueden causar daños graves o afectar negativamente el rendimiento del sistema. Nunca debes subestimar un virus y dejarlo en tu sistema sin tomar medidas adecuadas.  Descubre a continuación los distintos tipos de virus informáticos que existen, cuáles son sus amenazas y cómo evitarlos.   Tipos de virus informáticos    1. Virus informáticos residentes en memoria  Estos virus se alojan en la memoria del ordenador y se activan cuando el sistema operativo se ejecuta, infectando a todos los archivos que se abren. Permanecen allí incluso después de que se ejecute el código malicioso. Tienen control sobre la memoria del sistema y asignan bloques de memoria a través ...

Caida mundial de Microsoft

  Un fallo informático ha afectado a importantes servicios en todo el mundo, interrumpiendo las conexiones de transporte público, retrasando vuelos internacionales y restringiendo las operaciones de instalaciones y empresas de atención médica. Esto es lo que necesitas saber Crowdstrike, Microsoft y las aerolíneas afectadas: ¿Qué hay detrás del apagón cibernético? La interrupción parece deberse, al menos en parte, a una actualización de software emitida por Crowdstrike en los sistemas Microsoft Windows. La firma estadounidense de ciberseguridad dijo a sus clientes la madrugada del viernes que los ingenieros estaban abordando el problema, según un aviso visto por CNN. El problema es específico de Falcon, que está diseñado para proteger archivos guardados en la nube. Última hora de la caída informática mundial de Crowdstrike, en vivo: afecta a aerolíneas, bancos y empresas ¿Cuánto durará el corte de los servicios informáticos? Microsoft dijo que la “causa subyacente” de la interrupció...